Categoría: Logística
-
¿Por qué es más complicada la gestión logística que la cadena de frío?
En una cadena de suministro, una cadena de frío es aquella con una temperatura controlada. En el caso de ser ininterrumpida, es un proceso de producción, almacenamiento y distribución refrigerado. Mientras que, la gestión logística es la administración del flujo de toda la cadena de suministro, incluyendo: las materias primas, productos, servicios e información. Claramente, la cadena de frío es…
-
Logística internacional: Flete y contenedores
El transporte internacional se trata del proceso de tránsito mediante el cual se transporta mercancía, algunos con flete, de un país a otro pasando a través de controles internacionales aduaneros. En España, puertos como Barcelona, Valencia o Bilbao son de los que manejan mayor volumen de mercancía. La diferencia entre mar y aire en cuanto a…
-
Mercancía seca: Concepto, tipos y características
Mercancía es todo aquello que se puede ser vendido o comprado. El termino para esto es el de bienes económicos. Por lo que, la mercancía seca es un tipo de bien. El concepto de mercancía se refiere a todo aquello que se entrega y el momento en el que se recibe. Concepto En el concepto de mercancía está…
-
3 elementos clave para elegir un portal de proveedores efectivo
Para cualquier empresa es sumamente importante elegir los clientes correctos con los cuales trabajar. También es cierto que para poder hacerlo, es necesario saber escoger los proveedores que podrán garantizar el suministro de productos y servicios. Hacerlo bien puede significar marcar la diferencia en la producción y ventas de la empresa. Pero, de nada sirve…
-
Tipos de empresa que utilizan cross docking
El cross docking en la gestión de nuevos proyectos en empresas de logística ha sido una de las estrategias más utilizadas para mejorar su competitividad. Una empresa debe buscar renovarse para no quedarse atrás. El éxito de esta técnica está en tomar en cuenta todas las necesidades del cliente para responder a ellas de manera…
-
Diferencias entre el Flujo tenso y el Cross docking
El concepto de flujo tenso se entiende como el flujo de mercancías y productos desde la producción hasta el consumo. Esperando siempre que el producto que entra al almacén sea expedido ese mismo día. Para que este proceso logístico sea posible, es necesario que exista una casi perfecta sincronización entre la cadena de suministro, distribuidores…
-
Cadena de valor: ¿Qué es la logística interna y externa?
La cadena de valor es un modelo teórico que describe cómo generar valor a través de diferentes actividades dentro y fuera de la empresa: logística interna y externa. La cadena de valor busca generar ventajas competitivas examinando y dividiendo las actividades estratégicas de su compañía. De esta manera entiende cómo funcionan los costos, las fuentes actuales y…
-
Calidad logística: una estrategia competitiva
La calidad logística es la que resuelve el planteamiento de los problemas que existen a la hora de querer ofrecer el mejor producto a cualquier cliente. Es necesario seguir ciertos pasos para poder lograr este objetivo. Para ello, se deben tomar en cuenta aspectos como la transportación, los envíos, los inventarios… Y todo se trata de hacer…
-
Logística integral: ventajas y desventajas
La logística integral es aquella que permite una mayor eficiencia en los procesos logísticos, internos y externos, de una empresa. Desde el mercado hasta el suministro. Desde el propio origen hasta el consumo. Este concepto está relacionado con la consolidación de ventajas competitivas. Porque permite que tu empresa se extienda a nuevos sectores y nuevas…
-
Packing y picking: diferencias
Existen dos términos anglosajones que hacen posible el mundo de la logística: packing y picking. Es importante conocer las diferencias entre estos procesos cruciales para el buen funcionamiento de un almacén. Es por ello que debemos empezar explicando en qué consiste cada uno de ellos y a partir de ahí entender sus diferencias. ¿Qué es…