Novocargo

Categoría: Español

  • Transporte aéreo: Mercancías perecederas

    Transporte aéreo: Mercancías perecederas

    El transporte aéreo es el modo de transporte que nace en el siglo XX. Se diferencia del terrestre y marítimo por su rapidez. Debido a esto, el uso de aviones de carga está experimentando un gran aumento de uso. Esta rapidez justifica el mayor coste con respecto a otros medios de transporte. Por otro lado, la tecnología aeronáutica…

  • Mercancía seca: Concepto, tipos y características

    Mercancía seca: Concepto, tipos y características

    Mercancía es todo aquello que se puede ser vendido o comprado. El termino para esto es el de bienes económicos. Por lo que, la mercancía seca es un tipo de bien. El concepto de mercancía se refiere a todo aquello que se entrega y el momento en el que se recibe. Concepto En el concepto de mercancía está…

  • 3 elementos clave para elegir un portal de proveedores efectivo

    3 elementos clave para elegir un portal de proveedores efectivo

    Para cualquier empresa es sumamente importante elegir los clientes correctos con los cuales trabajar. También es cierto que para poder hacerlo, es necesario saber escoger los proveedores que podrán garantizar el suministro de productos y servicios.  Hacerlo bien puede significar marcar la diferencia en la producción y ventas de la empresa. Pero, de nada sirve…

  • Canal de distribución: Fabricante, intermediarios directos e indirectos y consumidor

    Canal de distribución: Fabricante, intermediarios directos e indirectos y consumidor

    El canal de distribución es un concepto que define todas las fases por las que pasa un producto desde el fabricante, intermediarios directos e indirectos, hasta el consumidor final. Lo que marca el éxito de una empresa es la evolución por la que esta pasa al elegir el canal de distribución. La relación entre empresas…

  • 3 claves para elegir un SGA eficaz

    3 claves para elegir un SGA eficaz

    La elección de un buen sistema de gestión de almacenes (SGA) es una de las decisiones más importantes y complejas que se deben tomar. Este software es una herramienta que ayuda a optimizar los procesos que tienen lugar en empresas logísticas. Para saber cuál es el mejor software para una empresa es necesario saber cuáles…

  • Aduanas y logística: ¿cómo exportar un producto?

    Aduanas y logística: ¿cómo exportar un producto?

    Uno de los restos más grandes para cualquier compañía es exportar. Para poder lograr tener un proceso exitoso, la empresa debe contar con los tipos de transporte necesarios para que su mercancía pase por aduanas y empiecen un nuevo reto de competitividad en el mercado exterior. Transporte Normalmente, las mercancías viajan en diferentes tipos de…

  • Cadena de suministro: La importancia de los almacenes de materia prima

    Cadena de suministro: La importancia de los almacenes de materia prima

    Uno de los fines de la cadena de suministro es hacer llegar los productos al cliente cuando este lo necesita y donde los necesita. Es por ello, que es importante que el almacén cuente con la materia prima que se precisa para poder producir. La cadena de suministro es la que permite la organización logística…

  • Tipos de empresa que utilizan cross docking

    Tipos de empresa que utilizan cross docking

    El cross docking en la gestión de nuevos proyectos en empresas de logística ha sido una de las estrategias más utilizadas para mejorar su competitividad. Una empresa debe buscar renovarse para no quedarse atrás. El éxito de esta técnica está en tomar en cuenta todas las necesidades del cliente para responder a ellas de manera…

  • ¿Qué es el cross docking directo e indirecto?

    ¿Qué es el cross docking directo e indirecto?

    Lo que hace diferente este proceso de logística con otros, es que se maneja la mercancía y la preparación de pedidos en menos de 24h. Existen el cross docking directo y el cross docking indirecto dependiendo de las actividades que se realicen. El cross docking hace referencia a la distribución de mercancía que llega directamente al usuario. Esta técnica ayuda a optimizar el…

  • Diferencias entre el Flujo tenso y el Cross docking

    Diferencias entre el Flujo tenso y el Cross docking

    El concepto de flujo tenso se entiende como el flujo de mercancías y productos desde la producción hasta el consumo. Esperando siempre que el producto que entra al almacén sea expedido ese mismo día. Para que este proceso logístico sea posible, es necesario que exista una casi perfecta sincronización entre la cadena de suministro, distribuidores…