Categoría: Español
-
Mercancía en logística y el agente de carga
Cuando se trata de transportar carga, hay muchas cosas que pueden salir mal: retrasos, daños, falta de comunicación… Un agente de carga es el que facilita la comunicación entre los transportistas y los cargadores, para que la carga llegue segura y a tiempo a su destino. ¿De qué es responsable un agente de carga? Un…
-
Nuevas tecnologias aplicadas a la logística
Hoy en día, el entorno en el que vivimos está caracterizado por una competitividad externa. Desde la operación más sencilla hasta el planteamiento de estrategias dentro de la empresa, como los proveedores y clientes. Esto quiere decir que el desarrollo de la tecnología ha sido una clave fundamental para poder optimizar estas operaciones y promover…
-
Transporte intermodal y multimodal: diferencias
En logística, el transporte se caracteriza por utilizar diferentes medios para enviar mercancía. Sea a través del transporte marítimo, aéreo, terrestre… Y todo dependerá del tipo de carga que sea. A continuación se explican las diferencias entre el transporte intermodal y el transporte multimodal para conocer cómo nos pueden servir cada uno de ellos a…
-
Diferencia entre cross docking y picking
Dentro de un almacén de logística existen muchas estrategias y actividades. Dos de ellas son el cross docking y el picking. Estos procesos no necesariamente van de la mano. A continuación se encuentran sus conceptos y diferencias para poder aprender más sobre logística. ¿Qué es el cross docking? Esta estrategia logística consiste en mantener la mercancía…
-
Software TMS: cómo mejorar la cadena de suministro
Disponer de una solución de software fiable hoy en día para la gestión del transporte es una obligación; es una necesidad. Aunque muchos usuarios subestimen la importancia de un TMS para su negocio. Un sistema de gestión del transporte es una herramienta insustituible que, bajo la presión de la crisis pandémica, ha sido capaz de…
-
Integración: ventajas de la logística integral
La logística integral es un modelo de gestión que aborda los diferentes procesos relacionados con hacer llegar el producto final al cliente. Por lo que, en la logística integral se gestionan cosas como: las relaciones con clientes, las relaciones con proveedores, los procesos de recepción, inventario, transporte, mercancía, tracking, atención al cliente… Pero, ¿qué es exactamente? ¿Qué es la…
-
3PL y el comercio electrónico
Para que cualquier asociación funcione, es fundamental que todas las partes estén de acuerdo en cuanto a los objetivos, las estrategias y los resultados que se quieren conseguir. Entre ellos, cómo será la estrategias de comercio electrónico cuando se trata de una 3PL. La verdadera idea de una relación 3PL o de Logística de Terceros…
-
Picking como estrategia del comercio electrónico
El almacenamiento de comercio electrónico es el lugar donde se guarda la mercancía antes de que se venda en línea. El almacenamiento incluye la seguridad de los productos, el picking, así como el seguimiento de los mismos y el inventario. La gestión de almacenes de comercio electrónico se refiere a las operaciones diarias en el…
-
Modelo de Capacidades Digitales (DCM) para redes de suministros
El Modelo de Capacidades Digitales (DCM) para la red de aprovisionamiento tiene como objetivo proporcionar a la cadena de suministro un modelo de referencia para guiar el desarrollo de las redes de suministro digitales. Este modelo de capacidades digitales está diseñado para ayudar a los profesionales de la cadena de aprovisionamiento y para construir las…
-
Distribución: La relación entre logística y la cadena de suministro
Una cadena de suministro abarca la producción y distribución de bienes y servicios a todo tipo de clientes. Y, cuando están bien ejecutadas, tanto la logística como la gestión de la cadena de suministro pueden dar a las empresas una ventaja competitiva y aportar valor a sus clientes. La logística de la cadena de suministro…