Categoría: Almacén
-
Logística integral: importancia y ejemplos
La logística integral es un modelo de organización y gestión de la cadena de suministro. Es por ello, que para poder llegar al objetivo deben estar involucrados de manera coordinada todos los flujos, recursos, procesos y departamentos para operar en la dirección correcta. Todos los operadores de la cadena de suministro van en la misma dirección. Por esto se dice…
-
Logística en una empresa: definición y ejemplos
La logística es aquella actividad que gestiona, planifica, controla el almacenamiento y también el envío de bienes en una cadena de suministro. Su objetivo principal es gestionar todas las operaciones relacionadas con la materia prima y/o los productos finale de la manera más eficiente posible. La objetivo de la logística es el correcto almacenamiento de bienes y…
-
Picking versus packing: Diferencias clave
El término picking en logística, se refiere al proceso mediante el que se define la tarea estratégica de preparación de pedidos. Esta consiste en recoger unidades o grupo de unidades de uno o varios productos almacenados en distintas ubicaciones que conforman parte del mismo pedido. El proceso de preparación de pedidos es muy importante optimizarlo para garantizar las entregas de mercancía y…
-
Logística integral: concepto y beneficios clave
En la economía global actual, es más importante que nunca que las empresas tengan cadenas de suministro eficientes. Las empresas buscan constantemente formas de mejorar sus procesos logísticos para poder ofrecer productos y servicios de alta calidad a un coste menor. Sin embargo, muchas empresas no entienden exactamente lo que implica la logística integral, ni…
-
Logística inversa: ejemplos en el 2022
La logística inversa es un subconjunto de la gestión de la cadena de suministro que abarca todo el proceso inverso. En el comercio minorista, esto suele implicar la venta de productos usados o devueltos con un descuento y su posterior reventa. La logística inversa también tiene en cuenta el embalaje, el envío y el almacenamiento…
-
Inventario: utilidad y contabilización
El inventario es el stock físico de mercancías, materias primas y productos terminados que posee una empresa. Las existencias se registran en el balance como un activo. Para valorar las existencias se debe utilizar el método del coste o del mercado, el menor de los dos. Utilidad El inventario es una parte muy importante de…
-
¿Cómo se optimiza el stock de seguridad?
El stock de seguridad es una parte importante de la empresa, pero también requiere costes. Un buen sistema de alerta es necesario para minimizar la pérdida de existencias y evitar las pérdidas cuando el inventario está por debajo del nivel óptimo. La eficiencia nos permite evaluar las oportunidades de reducción de costes y optimizar nuestra…
-
¿Cómo funcionan la aduana en España?
La importación de mercancías a España es relativamente fácil para los negocios que no tienen experiencia trabajando con funcionarios y regulaciones de la aduana. Sin embargo, existe una variedad de documentos y procesos que se deben seguir para importar el material correcto y realizarlo en forma legal. La lista continua de documentos como identificación y…
-
8 conceptos de logística que no debes olvidar
Una compañía logística puede ser una de las asociaciones más importantes de una empresa, ya que tiene un gran impacto en el éxito económico de la misma. Es por eso que debemos conocer algunos conceptos básicos sobre logística y cómo funciona la cadena de suministro dentro del negocio. Concepto de Logística El concepto de logística…
-
Automatización y logística: 6 beneficios
La automatización y logística es una tendencia para las empresas que están en el mercado. La mayoría de los negocios tienen una necesidad de automatizar sus procesos y operaciones para aumentar su productividad y competitividad. En este artículo, vamos a discutir 6 beneficios de la tecnología de automatización y logística que pueden ayudarle a mejorar…